Mitos del entrenamiento con peso y mujeres.

Con relativa frecuencia me encuentro con casos de mujeres que en la primera entrevista me muestran sus reticencias a la hora de trabajar la fuerza con pesos libres o máquinas por  diversos motivos. Existe mucha confusión y falsas creencias por lo que creo importante comentar los motivos más frecuentes que suelo escuchar.

No quieren hipertrofiar

Muchas mujeres tienen miedo de hipertrofiar en exceso, ensanchar, o tienen la creencia errónea de que ellas ganan músculo con demasiada facilidad.

No es fácil hipertrofiar, requiere de un entrenamiento y dieta específicos, basados entre otras cosas, en unos altos volúmenes de entrenamiento y en un balance calórico positivo.

En el caso de las mujeres, es más complicado aún, ya que a nivel hormonal, segregan menor cantidad de testosterona, que es uno de los grandes precursores del crecimiento muscular. Y a nivel de su composición corporal, tienen menos masa metabólica activa (huesos y músculos), por lo que su físico será menos mesomórfico y más endomórfico.

Creen que son ejercicios de hombres

Solo hay que darse una vuelta por un gimnasio, para ver que las mujeres suelen frecuentar mucho más la zona con máquinas de cardio (cinta, bici, elíptica…) que la zona destinada al peso libre o de máquinas. Por suerte, esto es algo que poco a poco está cambiando, pero aún queda mucho por hacer, ya que muchas de ellas se sienten incómodas u observadas. Además se suelen asociar este tipo de zonas con el trabajo en torso y brazos, y a dia de hoy son muchas las que creen que no necesitan entrenar dicha parte de su cuerpo.

 

Se van hacer daño al trabajar con mucho peso

Por norma general, la fuerza absoluta suele ser menor en las mujeres, y por lo tanto, no se debe trabajar con los mismos pesos, pero si prestamos atención a su fuerza relativa (fuerza en relación a su peso corporal) las diferencias entre sexos disminuyen.

Céntrate en conseguir una buena técnica. Para ello es importante ponerse en manos de un buen profesional, que te asesore y ayude en los momentos de duda.

Ventajas del entrenamiento con pesas

Es la base de cualquier protocolo para aumentar la fuerza, y este aumento tiene numerosos beneficios.

  • Favorece la pérdida de grasa. Mucha gente cree que el entrenamiento cardiovascular es el mejor para la pérdida de grasa, sin embargo los estudios sugieren que el entrenamiento con pesas de alta intensidad quema tanto o más, debido al efecto post-entreno que eleva el metabolismo.
  • Mejora el aspecto físico.
  • Ayuda a dormir mejor, porque estimula la liberación de serotonina.
  • Mejora la densidad ósea.
  • Reduce el riesgo de lesiones y dolores musculares, cuestión muy importante, sobre todo en el ámbito del alto rendimiento.

El uso  de pesos libres para entrenar, así como las máquinas con pesos integrados son una herramienta muy efectiva a la hora de entrenar sea cual sea tu  sexo u objetivo, pero siempre adaptado a las necesidades de cada persona.

 

¡No dudes más y solicita información a través de nuestro formulario para resolver todas tus dudas!.

 

¡Solicita información sin compromiso!